LA OCA

La oca es otro exquisito tuberculo peruano que frecuentemente se puede encontrar en medio de las delicias de una buena pachamanca, pero su presencia no se limita, por supuesto, a esa apetitosa preparación, pues cada vez aparece con mayor frecuencia en diversos platos de la cocina peruana. El chef Cucho La Rosa comenta que la oca tradicionalmente "se consume soleada --es decir, puesta al sol para que se endulce aun más y posteriormente cocida en olla; si esta es de barro como lo hacia la abuela mucho mejor. También se puede cocer bajo tierra sobre piedras calientes".
La oca --un tubérculo con mayor aporte de fibra que la papa y fuente importante de vitamina C, también se utiliza deshidratada lo que se conoce como Caya, que se puede preparar en dilces con canela, clavo de olor y chancaca, o para hacerle más nutritiva aún se le agrega leche.
Particularmente a nuestra familia les gusta la Oca braseada o asada ya que termina con mejor textura que cuando uno lo cocina con agua, haber si alguién se anima a contarnos la experiencia con este especial tuberculo peruano.
25 comentarios
greiw -
anonimo -
Juan Ducler -
Anastacio Llanos -
Anónimo -
jhon -
Jordan Flight 45 -
PEÑA MENDOZA Enoc -
yhaxaida mamani sanca -
Anónimo -
pak mas
okale!!
sia poe!
gaby -
diana -
caca -
gabita -
luis -
yndira -
hemely -
isidro panez -
diego -
grasias.....
omayra bustamante -
SECHY -
sheilalissetteritamarita -
si desean aui estan nuestros correos: rita_21_14@hotmail.com, asisoyyo_por100pre_ok@hotmail.com, liss_vaness@hotmail.com,marita_1555_5@hotmail.com para cualquier duda que ustedes tengan..
bye cuidense muxo sus amix
uhmyo! -
esther -
FRANKO -